Moussa Diallo – el hombre y la música

El documental «Moussa Diallo – el hombre y la música» retrata la vida de Moussa Diallo desde su adolesencia en Mali hasta su vida como músico en Dinamarca.

(2015, 72 min.) Directora: Helle Toft Jensen, productora: Helle Ulsteen, editor: Morten Giese, B-editor: Oskar Fanta.  Producida por Spor Media y Kamoli Films. (The Danish Film Institute, DRTV)

SOUND TRACKS of life – Moussa Diallo on bass. Synopsis and info in english

( 2.04 min ) (danés)

La isla de energía

-Sobre la isla Ærø – y la política energetica de la Municipalidad de Ærø.

 (9 min.) (danés)

La gran transición

-Sobre la transición energética en Dinamarca. Producido en colaboración con Eco Council.

(2015. 12 min.) Directora/fotos: Helle Toft Jensen. Editor: Oskar Fanta

 (12 min.) (danés)

Rompiendo Fronteras

Rompiendo fronteras sigue a un grupo de jóvenes actores de Bolivia, de gira por Dinmarca. La película está dirigida por dos jóvenes cineastas del proyecto de «Spor Media» en Bolivia, Miradas Juveniles.

(2013, 29 min) Directoras: Shezenia Hannover y Anahi Machicado, productor: Torben Vosbein

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA PELÍCULA

Vea la película – elige entre siete diferentes idiomas

( 29.21 min) (español)

Arcoíris

– Sobre la educación de música, danza y teatro en Mali. Producido en colaboracíon con Moussa Diallo.

(2012. 26 min / 9 min) Directora/fotos: Helle Toft Jensen. Editor: Oskar Fanta

EN FRANCÉS – FRANCAISE (9 min)
EN FRANCÉS – FRANCAISE (26 min)
EN INGLÉS 

 

 (9 min.) (danés)

La directora de cine / la leona / empresaria

3 películas pequeñas sobre la directora de cine Valerie Kaboré de Burkina Faso. 


( 2009, 3 x 6 min) Directora/fotos: Helle Toft Jensen, editor: Oskar Fanta

 (6 min) (danés)

Med fingre på stilke

– producido en colaboración con Dansk Blindesamfund sobre su trabajo solidario internacional. 

( 2009, 22 min) Directora/fotos: Helle Toft Jensen, Editor: Oskar Fanta

 (22 min) (danés)

El último capítulo

Una película sobre envejecimiento. 

( 2008. 29 min.) Director: Gunvor Bjerre, fotos: Henrik Kloch, productora: Helle Toft Jensen, editor: Yrsa Wedel, música: Anders Eriksen, Gunni Torp, mix/colorgrade: Oskar Fanta.

(29 min) (danés)

Hotel de los sueños

Jeannot Da Silva regresa a Senegal después de 25 años en Europa con el sueño de construir un hotel.

(2005, 59min /52). Directora: Helle Toft Jensen, productora: Signe Byrge Sørensen, editor: Niels Pagh Andersen. Producida por Spor Media.

 

(59 min) (danés)

 (14 min) (español)

NU SKAL DU HØRE ! – i lufthavnen / på værftet

Dos películas sobre impedimentos auditivos.


( 2005, 2 x 14 min.) Directora: Helle Toft Jensen. Camera: Morten Bruus. Editor: Rikke Malene Nielsen. Música: Sten Ørting.

( 25 min) (danés)

Escuela de fútbol

Un documental sobre el encuentro entre jóvenes de diferentes grupos étnicos en Bosnia a través su intéres comun: fútbol.

(2005, 25 min.) Guión: Gunvor Bjerre. Director: Lars Gudmund Hansen, Producción: Lisbeth Lyngse.  

Antepasados ON-LINE

-sobre dos músicos en búsqueda de valores en Zimbabwe. 

(2000, 104 min./ 58.30 min. / 2 x 28.30 min.) Directores: Helle Toft Jensen en colaboración con Prudence Uriri. Productora: Signe Byrge Sørensen, Editor: Iben Niegaard. audio: Henrik Jørgensen

 (104 min.) (inglés)

Qué?!

-sobre la cantante, músico y compositor Lotte Rømer y la pérdida de la audición.


(1999, 38 min) Directora: Helle Toft Jensen en colaboración con DR TV( NRK, Tele Islandia). Música : Sten Ørting

 

 ( 38min) (danés)

Era so isso… 

Producida en colaboración con Operation Day´s Work sobre la construcción de colegios en Mozambique.

 (14.15 min)

Okwiyamba / Un esfuerzo conjunto 

Una película sobre la construccón de colegios en Namibia, producido para IBIS.

(1998, 33 min) Director: Torben Vosbein, fotos: Ben Tsuob y Simon Wilkie. Editor: Tania Hagen

Producida para IBIS

 

(33 min.) (danés)

Pronto se acaba

Una película sobre tres personas que sufren de la enfermedad ELA.

(1997, 57 min.) Directora: Helle Toft Jensen. Fotos: Jimmy Andreasen. Audio: Henrik Jørgensen. Editor: Iben Niegaard. Música: Sten Ørting (DR TV – Documental).

 (57 min) (danés)

El Salvador en movimiento

-sobre la guerra civil en El Salvador. Es el año 1988 y los movimientos populares manifestan contra el régimen. Nos encontramos con sindicalistas, gente gue vive en la calle, defensoras de derechos humanos y una población rural que vive en extrema pobreza. 

(1988). Audio  / diapositivas. Fotos y audio: Merete Hansen y Gitte Jakobsen. Dibujos: ETPAV. Editing: Torben Vosbein y Helle Toft Jensen. Producida en colaboración con WUS / IBIS.

 

Isabel – en camino

Isabel regresa a Chile para conocer el país del que tuvo que huir como niña. La película es un seguimiento independiente de ISABEL c / o Denmark y sigue su proceso personal de encontrar sus raíces.

(1993, 43 min.) Directora: Helle Toft Jensen. Fotos: Jimmy Andreasen. Audio: Henrik Jørgensen. Editor: Iben Niegaard. Música: Sten Ørting (The Danish Film Insitute)

 (43 min)

Isabel c/o Danmark

Isabel tiene 15 años. Nació en Chile, pero su familia tuvo que huir y ahora vive en Dinamarca con su madre. Su padre está en Chile y su hermano está en la cárcel.  Su situación le hace preguntar ¿Quién soy y a dónde pertenezco?

(1999, 28 min) Director: Torben Vosbein y Helle Toft Jensen ( TV2, The Danish Film Institute y SVT). Co-producción con cinco productores de América Latina. 

 

(28 min.) (español)

«Vida no obstante»

-sobre la vida de cuatro personas que viven en un país devastado por la guerra.

(1989, 36 min.) Audio / diapositivas de Torben Vosbein (audio) y Helle Toft Jensen (fotos).

Producida para WUS

 (36 min.) (danés)

Pequeños niños

Dinamarca visto desde la perspectiva de tres niños de Guatemala (drama).

( 1984, 3 x 12 min.) Producida en colaboración con  DRTV. Director, foto y audio: Torben Vosbein y Helle Toft Jensen. 

 (26 min.) (danés)

La sombra de la bomba

Un retrato de NOBU, un niño de 12 años de Hiroshima, Japón.

(1982, 16 min) diapositivas, producida en colaboración con DRTV. Directora y fotos: Helle Toft Jensen. Audio: Henrik Jørgensen

(16 min,)

Niños de la revolución

La película sigue a cuatro jóvenes que participan en la campaña de alfabetización nicaragüense. Grabada un año después de la revolución en Nicaragua.

(1981, 41 min.) Directores: Helle Toft Jensen y Michael Mogensen, Foto : Ulla Boje Rasmussen, Audio: Henrik Jørgensen. Editor: Kasper Schyberg. Producida por Hanne Høyberg con apoyo financiero de Danida y Statens Filmcentral.

(41 min.)

«Patria libre o morir».

1979 – testigos de la revolución de Nicaragua. La historia personal de Michael y Helle de los últimos meses de la lucha de liberación contra el dictador Somoza y su dictadura respaldada por Estados Unidos.

(1979, 59 min.) Directores: Michael Mogensen y Helle Toft Jensen.
Foto: Michael Mogensen. Audio: Henrik Jørgensen

 

Foto

 
Spor Media // Elmegade 5, 1. th, 2200, København N, tlf.: +45 3536 0940, spor(at)spormedia.dk

© 2018 Spor Media

×